Privacidad

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

(de acuerdo con el Reg. Ue 679/2016)

Valgarda S.r.l. – Breakfast Valgarda 

 

Valgarda S.r.l., con domicilio social en Ponti sul Mincio (MN), via Enrico Fermi n. 1/B, se compromete a tratar sus datos personales de conformidad con lo dispuesto en el Reg. 679/2016 de la UE.

Según el artículo 4, apartado 1, del RGPD, se consideran datos personales «toda información concerniente a una persona física identificada o identificable («sujeto de los datos»)«. Por otro lado, el tratamiento de datos personales es «cualquier operación o conjunto de operaciones, realizadas o no mediante procedimientos automatizados, que se efectúen sobre datos o conjuntos de datos personales, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción«.

  1. Controlador de datos

El responsable del tratamiento de datos de la empresa Valgarda S.r.l. es el Sr. Paolo Ragazzi.

Se puede contactar con el responsable del tratamiento de datos en las siguientes direcciones 

– tel.: +39 0376809848; 

– número de fax: +39 0376809848; 

– dirección mail: info@valgarda.it;

– dirección de pec: valgarda@legalmail.it;

– o enviando una carta certificada con acuse de recibo a la siguiente dirección: via Enrico Fermi n. 1/B- 46040 Ponti sul Mincio (MN).

  1. Base jurídica y finalidad del tratamiento

Este sitio adquiere durante su funcionamiento normal, como todos los sistemas informáticos y procedimientos de aplicación utilizados para el funcionamiento del sitio, algunos datos cuya transmisión está implícita en el uso de los protocolos de comunicación.

Esta información se utiliza para obtener información estadística anónima sobre el uso del sitio y para comprobar su correcto funcionamiento y no se asocia a usuarios identificados; sin embargo, debido a su naturaleza y a través de asociaciones con datos en poder de terceros, podría permitir la identificación de los interesados, por ejemplo la IP del sistema utilizado para conectarse al sitio.

No utilizamos cookies para transmitir información de carácter personal, ni utilizamos sistemas de rastreo e identificación del usuario. El uso de cookies se limita estrictamente a la transmisión de identificadores de sesión, que son necesarios para permitir la exploración segura y eficiente del sitio y se utilizan con fines estadísticos (detección de visitantes del sitio).

Los únicos datos personales que obtenemos son los proporcionados por los usuarios que desean ponerse en contacto con nosotros rellenando el formulario correspondiente. Estos datos se refieren exclusivamente al nombre, los apellidos, la ciudad, la provincia, la dirección de correo electrónico, el nombre de la empresa, el tipo, el número de presencias y los plazos de apertura en lo que respecta a los datos obligatorios. Utilizamos estos datos para poder hacer un seguimiento de las solicitudes que se nos hacen, como comunicaciones o información comercial. Los datos recogidos también se utilizan para archivar.

  1. Modalidades de tratamiento

Los datos recogidos se procesan mediante herramientas informáticas y telemáticas, con una lógica estrictamente relacionada con las finalidades mencionadas anteriormente y, en cualquier caso, para garantizar la seguridad y confidencialidad de los mismos. No está previsto el tratamiento automatizado. El tratamiento de los datos tiene lugar en el domicilio social de Valgarda y se lleva a cabo únicamente por terceros autorizados para ello.

  1. Destinatarios de los datos

Los datos recogidos podrán ser comunicados a terceros en caso de solicitud por parte de los propios usuarios, con el único fin de realizar el servicio o prestación solicitada y sólo cuando sea estrictamente necesario.

  1. Concesión de datos

Para ponerse en contacto con nosotros es necesario indicar el apellido y la dirección de correo electrónico. La indicación del nombre y el número de teléfono es opcional. La negativa a facilitar los datos personales imposibilita el seguimiento de las comunicaciones y solicitudes. Sin embargo, en el caso de los datos opcionales, el hecho de no proporcionarlos no tendrá ninguna consecuencia.

  1. Derecho a retirar el consentimiento

 

Si el tratamiento requiere su consentimiento expreso (art. 7 del RGPD), siempre tendrá derecho a oponerse de forma fácil y gratuita, total o parcialmente, al tratamiento de sus datos para dichos fines.

  1. Duración del tratamiento

Valgarda S.r.l. tratará sus datos personales durante el tiempo estrictamente necesario para atender las solicitudes de los usuarios. En cualquier caso, el tratamiento no durará más de 10 años.

  1. Transferencia de datos al extranjero

Valgarda S.r.l. no prevé la transferencia de los datos obtenidos al extranjero.

  1. Derecho del interesado

De acuerdo con los artículos 15 a 20 del Reglamento, el usuario tiene derecho a ejercer derechos específicos:

  1. Obtener la confirmación de la existencia o no de los datos personales que le conciernen, aunque aún no estén registrados, y su comunicación en forma inteligible;
  2. Derecho de acceso: para obtener información sobre: a) el origen de los datos personales; b) las finalidades y modalidades del tratamiento; c) la lógica aplicada en caso de tratamiento efectuado con ayuda de instrumentos electrónicos; d) la identidad del titular, del responsable y del representante designado en virtud del artículo 3, apartado 1, del Reglamento; e) los sujetos o categorías de personas a los que se pueden comunicar los datos o que pueden conocerlos en calidad de representante designado en el Estado, de responsables o de encargados;
  3. Derecho a la rectificación de los datos personales inexactos sin demora indebida, así como a la integración de los datos personales incompletos;
  4. Derecho a la supresión (al olvido): sin demora indebida si los datos ya no son necesarios para los fines; si se ha retirado el consentimiento del interesado; si el interesado se opone al tratamiento; si los datos han sido tratados ilegalmente; si la supresión es necesaria para cumplir una obligación legal impuesta por la UE o el Estado miembro del que es parte el interesado;
  5. Derecho a la limitación del tratamiento: cuando el interesado impugne la exactitud de los datos (sólo durante el periodo necesario para su comprobación); en caso de tratamiento ilícito; cuando los datos sean necesarios para el establecimiento, el ejercicio o la defensa de reclamaciones judiciales; hasta que se compruebe la existencia de intereses legítimos del interesado en caso de oposición al tratamiento.
  6. Derecho a la portabilidad: obtener para recibir en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina los propios datos del responsable del tratamiento y transmitirlos al otro responsable sin obstáculos, además de la transmisión directa.
  1. Derecho de objeción

El artículo 21 del Reglamento consagra el derecho a oponerse al tratamiento de datos personales en cualquier momento por motivos relacionados con su situación particular, cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o para el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, o cuando el tratamiento sea necesario para el logro de intereses públicos del responsable del tratamiento o de terceros.

El derecho de oposición también puede ejercerse en cualquier momento cuando los datos personales se tratan con fines de marketing directo.

  1. Derecho a reclamar al garante 

El usuario puede, en cualquier momento, presentar una reclamación contra el tratamiento de datos personales ante el Garante della Privacy.

 

Continuando a visualizzare il sito web, acconsenti all'uso dei cookies Cookie policy

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Chiudi